ICORED | RED DE INTEGRACIÓN ECUATORIANA DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO
ICORED | RED DE INTEGRACIÓN ECUATORIANA DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO

ASISTENCIA TÉCNICA Y ASESORAMIENTO

ICORED cuenta con herramientas, productos y servicios que contribuyen a fortalecer la gestión gerencial de nuestras cooperativas asociadas, además de ello, cuenta con varias alianzas estratégicas con organizaciones del sector nacionales e internacionales, públicas y privadas, entre ellas:

  • Confederación Alemana de Cooperativas – DGRV
  • Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito – COLAC
  • El Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito – WOCCU
  • Red Transaccional Cooperativa – COONECTA
  • Green Capital Partners
  • INTEFID, entre otros.

ARCHIVISTIK

Proceso integral para la administración del ciclo de vida de los documentos que se crean, ingresan y salen de las empresas.

CERTIFICACIÓN EN BUEN GOBIERNO COOPERATIVO

Implementación de indicadores de medición de gobernabilidad con el aval de COLAC.

EDUCACIÓN FINANCIERA "YO DECIDO"

Plataforma que permite a los socios tomar decisiones financieras informadas, generar independencia e inclusión. 

CERTIFICACIÓN DE COOPERATIVA VERDE

Definición e implementación de buenas prácticas ambientales al interior de la Cooperativa, SARAS y productos verdes.

ESCUELA DE DESARROLLO DIRECTIVO

Curso de especialización en gobernanza, estrategia y administración cooperativa. Duración 120 horas académicas modalidad virtual.

NEXTAUDIT

Herramienta que facilita
el seguimiento, corrección y
mejoramiento de hallazgos
de auditorías.

PRISMA
RISK

Software para la
identificación,
medición y monitoreo
de riesgos financieros.

SISTEMA DE EVALUACIÓN CUALITATIVA

Herramienta de evaluación de la razonabilidad del control de instituciones financieras.

VISOR
ESTRATÉGICO

Herramienta ABI que permite el acceso permanente a información de las tendencias y composición del mercado financiero.

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ICORED cuenta con un Centro de Mediación que le permite aportar a la resolución de conflictos de sus cooperativas socias y otras entidades relacionadas con el sector como un mecanismo que coadyuve a solucionar desacuerdos que podrían presentarse por las distintas visiones que tienen los socios en las cooperativas de ahorro y crédito; enmarcados en su misión institucional.

CENTRO DE MEDIACIÓN

Solución integral de conflictos

Actividades SEPS

Convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer el sector de la economía popular y solidaria

Autoridades de la SEPS y del Proyecto de Inclusión Económica USAID, firmaron convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer el sector de la economía popular y solidaria.

Entrega del Plan Nacional de Integridad Pública y Lucha Contra la Corrupción al Presidente de Ecuador

La  Superintendente, junto a las Autoridades que conforman la Función de Transparencia y Control Social – FTCS, entregaron el Presidente de la República el Plan Nacional de Integridad Pública y Lucha Contra la Corrupción, en el marco del Día Contra la Corrupción que se celebra cada 9 de diciembre.

Durante el evento el presidente, Daniel Noboa Azin, destacó que se marca un hito para el país, que tiene por objetivo erradicar la corrupción y trabajar de una forma ética y transparente.

La SEPS presente en la Sesión Solemne en la Asamblea Nacional del Ecuador

Superintendente Christina Murillo, asiste a la Sesión Solemne en la Asamblea Nacional del Ecuador junto a autoridades locales, provinciales, legisladores y la ciudadanía, en conmemoración de los 490 años de la Fundación de Quito.

Plan de Acción de la SEPS

La Superintendente Christina Murillo entregó el Plan de Acción de la SEPS, en cumplimiento con la resolución de la Asamblea Nacional del Ecuador. Este plan incluye medidas clave enfocadas y en la implementación de supervisiones tanto «in situ» como «extra situ», con el fin de prevenir y corregir posibles irregularidades en el sector.

Con la entrega del Plan de Acción de la SEPS en la Asamblea Nacional, la nueva administración de la SEPS refuerza su enfoque preventivo, promoviendo la transparencia y el buen funcionamiento del sector. Un paso firme hacia una supervisión más eficiente y responsable.

Taller de Gobierno Abierto Ecuador

La SEPS participó en el Taller de Gobierno Abierto Ecuador , un espacio clave para impulsar la transparencia, el acceso a la información, la participación ciudadana y la rendición de cuentas.

La Superintendente, Christina Murillo, intervino activamente en el taller, promoviendo la colaboración y la innovación entre el Ejecutivo y todas las funciones del Estado.

Sesión Ordinaria No. 06 de la Función de Transparencia y Control Social - FTCS

Participamos de la Sesión Ordinaria No. 06 de la Función de Transparencia y Control Social – FTCS, que tuvo como principal objetivo la Aprobación del Plan Nacional de Integridad Pública y Lucha contra la Corrupción, mediante la colaboración de actores públicos, privados y la sociedad civil.

Las autoridades que integran la FTCS conocieron y aprobaron el envío a la Asamblea Nacional del Ecuador para su tratamiento, el Anteproyecto de Ley Orgánica Contra la Corrupción y Promoción de la Transparencia en la Gestión Pública.

Durante la Sesión, nuestra máxima autoridad Christina Murillo, destacó las acciones que emprende la SEPS para afrontar la corrupción dentro del sector de la Economía Popular y Solidaria fortaleciendo los mecanismos de supervisión y control.

Pruebas de usabilidad de herramienta para optimizar la gestión de reclamos dentro de las entidades del sector financiero

Representantes de Cooperativas de Ahorro y Crédito, asistieron de las pruebas de usabilidad de una nueva herramienta para optimizar la gestión de reclamos dentro de las entidades del sector financiero.

Los representantes, participaron activamente en la construcción de la herramienta, compartiendo sus iniciativas y experiencias para la atención oportuna de reclamos de la ciudadanía.

XXIX Cumbre Iberoamericana

La Superintendente, Christina Murillo, asistió al Acto Inaugural de la XXIX Cumbre Iberoamericana, que contó con la participación de Jefes de Estado y de Gobierno, Cancilleres y Ministros de Estado.

Taller de Aplicación sobre la Norma de Control sobre los Principios y Lineamientos de Educación Financiera

Representantes de Cooperativas de Ahorro y Crédito, de los segmentos 4 y 5, de varias provincias aprendieron acerca de la aplicación de la norma de educación financiera y su importancia.

Desde la SEPS, reafirmamos nuestro compromiso con la generación de herramientas financieras y el fortalecimiento de los procesos normativos en beneficio del sector de la EPS.